Origen
I.G. Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco a 1,300 m.s.n.m.

Edad de los viñedos Más de 10 años.

Elaboración
Raleo y selección de racimos en finca. Cosecha manual en cajas de 15 kg. Maceración fría pre fermentativa durante 3 días. Fermentación durante 12 días incorporando un 10% de escobajo pre seleccionado. Maceración prolongada durante 15 días dejando el vino en contacto con las pieles.

Notas de cata
Color rojo con notas púrpura. De aromas herbáceos intensos que recuerdan a pimientos verdes y campo. En boca es dulce, amigable y muy fácil de beber.

Temperatura de servicio 15 – 17ºC
Enólogo Lucas Giménez.

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
Todos nuestros procesos son orgánicos certificados por LETIS.

Origen
I.G. Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco a 1,300 m.s.n.m.

Edad de los viñedos Más de 15 años.

Elaboración
Raleo y selección de racimos en finca luego de elegir las mejores hileras del viñedo. Cosecha manual en cajas de 15 kg. Maceración carbónica pre fermentativa durante 5 días. Fermentación durante12 días de trabajos suaves de pisoneo y remontajes. Maceración post fermentación durante 30 días en contacto con las pieles. Sólo un 35% estuvo en contacto con roble francés.

Notas de cata
Color rojo violáceo. Aromas a frutos rojos, higos y ciruelas. Es especiado y floral. En boca su entrada es dulce y persistente,
jugoso y prolongado final.


Temperatura de servicio 15 – 17ºC
Enólogo Lucas Giménez.

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
Todos nuestros procesos son orgánicos certificados por LETIS.

Origen
I.G. Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco a 1,300 m.s.n.m.

Suelo
Viñas de más de 15 años sembradas en suelo arenoso, permeable con raíces en profundidad.

Elaboración
Raleo y selección de racimos en finca luego de elegir las mejores hileras del viñedo. Cosecha manual en cajas de 15 kg. Selección de racimos y prensado directo en ambiente reductivo. Fermentación a baja temperatura durante 15 días en vasijas ovoides de hormigón. Fermentación maloláctica sólo en un 30% buscando preservar la frescura aportada por el ácido málico.

Notas de cata
Color amarillo verdoso, con reflejos plateados y dorados. Aromas a durazno, banana y un toque mineral. En boca tiene un muy buen equilibrio entre acidez y delicadeza, siendo fresco y fácil de beber.


Temperatura de consumo 10 – 12ºC
Potencial de guarda 2 a 3 años.
Enólogo Lucas Giménez.

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
Todos nuestros procesos son orgánicos certificados por LETIS.

Origen
I.G. Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco a 1,300 m.s.n.m.

Suelo
Aluvial, de piedras de río presentes en la profundidad de las raíces.

Elaboración
Cosecha manual, en cajas de 17 kg. Selección en finca y en bodega. Prensado directo de racimos sin despalillar en un ambiente reductivo, inhertizando con hielo seco (CO2). Luego del desborre se fermenta con levaduras indígenas a baja temperatura en tanques de acero inoxidable.

Crianza
Huevos de concreto en contacto con lías por entre 5 y 6 meses.

Notas de cata
Color amarillo brillante. Un vino fresco y complejo a la vez. En nariz presenta notas de pomelo amarillo, lima, ruda y suaves aromas herbáceos. En boca es moderadamente graso, con una tensión precisa y sabores frutados, las hierbas y la lima persisten al final junto con una sensación calcárea que habla del terruño en el que nace.

Temperatura de consumo 10 – 12ºC
Potencial de guarda 2 a 3 años.
Enólogo Lucas Giménez.

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
Todos nuestros procesos son orgánicos certificados por LETIS.

ALC.13% | PH 3,35 | AZ. 1,2 gr/L