Listado de la etiqueta: Sauvignon Blanc

Origen
I.G. Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco a 1,300 m.s.n.m.

Suelo
Aluvial, de piedras de río presentes en la profundidad de las raíces.

Elaboración
Cosecha manual, en cajas de 17 kg. Selección en finca y en bodega. Prensado directo de racimos sin despalillar en un ambiente reductivo, inhertizando con hielo seco (CO2). Luego del desborre se fermenta con levaduras indígenas a baja temperatura en tanques de acero inoxidable.

Crianza
Huevos de concreto en contacto con lías por entre 5 y 6 meses.

Notas de cata
Color amarillo brillante. Un vino fresco y complejo a la vez. En nariz presenta notas de pomelo amarillo, lima, ruda y suaves aromas herbáceos. En boca es moderadamente graso, con una tensión precisa y sabores frutados, las hierbas y la lima persisten al final junto con una sensación calcárea que habla del terruño en el que nace.

Temperatura de consumo 10 – 12ºC
Potencial de guarda 2 a 3 años.
Enólogo Lucas Giménez.

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
Todos nuestros procesos son orgánicos certificados por LETIS.

ALC.13% | PH 3,35 | AZ. 1,2 gr/L


Sauvignon Blanc

Variedad: Espumante Sauvignon Blanc.
Año: 2020
Cosecha: Manual.
Corte: 50% Sauvignon Blanc 50% Chardonnay.
Origen: 100% San Rafael Mendoza.
Elaboración: Método Charmat.

Vinificación
Vino base: Despalillado y estrujado suave. Fermentado a bajas temperaturas para preservar sus aromas.
Segunda Fermentación: En tanques de acero inoxidable con agregado de licor de tiraje para la toma de espuma.
Alcohol: 12 % v/v
Acidez Total: 6,20 g/L

Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos o simplemente como aperitivo.
Temperatura: Beber entre 4 y 8º.

NOTAS DE CATA
Color: Amarillo pálido con reflejos verdosos.
Nariz: Aromas a frutas tropicales y de pulpa blanca, y notas cítricas que recuerdan al pomelo rosado.
En boca: De acidez refrescante, dejando una sensación frutada y equilibrada.

Listado de la etiqueta: Sauvignon Blanc