Listado de la etiqueta: Malbec


Malbec 2013



Vinificación
Molienda suave con fermentación clásica durante 7 días, utilizando levaduras seleccionadas a temperatura controlada. Remontajes frecuentes y delestage en su maceración prolongada que se extiende por 20 días.

Crianza en Roble
8 meses 30% del volumen en roble francés, 70% en Americano.




Malbec 2018

Vinificación
Molienda suave con fermentación clásica durante 7 días, utilizando levaduras seleccionadas a temperatura controlada. Remontajes frecuentes y delestage en
su maceración prolongada que se extiende por 20 días. Leve paso por madera, 1 mes en roble americano de tercer uso.

Notas de degustación
Atractivo color rojo violáceo. En sus aromas se entremezclan perfumes de frambuesas, grosellas y ciruelas con sutiles toques de vainilla que se amalgaman perfectamente con los frutos. Este es un Malbec jóven con sabores a fruta fresca, excelente balance y concentración, el estilo es moderno para ser disfrutado a diario. Se recomienda beberlo durante su vibrante juventud.

Maridaje
Es un vino para casi toda ocasión, se puede beber sólo ó acompañando una amplia variedad de comidas como pastas, ensaladas, quesos suaves, carnes horneadas y asados.




Viñedos
Ubicados en Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza





Método de elaboración
Selección de las mejores parcelas del viñedo. Trabajo diferenciado planta por planta para lograr la mejor expresión varietal. Cosecha manual en cajas de 18 kg. c/u. Selección manual en bodega. Maceración fría prefermentativa. Fermentación alcohólica en huevos de hormigón y tanques de acero inoxidable. Maceración prolongada en contacto con las pieles, donde se desarrolló la fermentación maloláctica de manera espontánea. Crianza parcial en huevos de hormigón y barricas de roble francés y americano.

Notas de degustación
Así como la libertad es la condición fundamental en la búsqueda del estilo de nuestros vinos, dejamos las notas sujetas a la libre interpretación.

Comentarios del enólogo
Un fiel representante de su origen.




Viñedos
Ubicados en Las Pintadas, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza





Método de elaboración
Selección de las mejores parcelas del viñedo. Trabajo diferenciado planta por planta para lograr la mejor expresión varietal. Cosecha manual en cajas de 18 kg. c/u. Selección manual en bodega. Maceración fría prefermentativa. Fermentación alcohólica en huevos de hormigón y tanques de acero inoxidable. Maceración prolongada en contacto con las pieles, donde se desarrolló la fermentación maloláctica de manera espontánea. Crianza parcial en huevos de hormigón y barricas de roble francés y americano.

Notas de degustación
Así como la libertad es la condición fundamental en la búsqueda del estilo de nuestros vinos, dejamos las notas sujetas a la libre interpretación.

Comentarios del enólogo
Un Malbec de gran volumen en boca.




Viñedos
Ubicados en El Zampal, Tupungato, Valle de Uco, Mendoz
a





Método de elaboración
Selección de las mejores parcelas del viñedo. Trabajo diferenciado planta por planta para lograr la mejor expresión varietal. Cosecha manual en cajas de 18 kg. c/u. Selección manual en bodega. Maceración fría prefermentativa. Fermentación alcohólica en huevos de hormigón y tanques de acero inoxidable. Maceración prolongada en contacto con las pieles, donde se desarrolló la fermentación maloláctica de manera espontánea. Crianza parcial en huevos de hormigón y barricas de roble francés y americano.

Notas de degustación
Así como la libertad es la condición fundamental en la búsqueda del estilo de nuestros vinos, dejamos las notas sujetas a la libre interpretación.

Comentarios del enólogo
Las frutas rojas son las protagonistas de este Malbec.





Método Charmat










Segunda fermentación en tanques de acero inoxidable alrededor de 5 meses, repitiendo año a año el mismo corte de uvas de los mismos viñedos.
Sweet Rosé. Corte Chardonnay, Pinot Noir y Malbec.



Malbec 2017





Región: Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.

Notas de degustación
Su color rojo violáceo intenso con algunos tonos negros.
En nariz se perciben aromas a moras, frutos rojos y especias como clavo de olor, acompañado de un sutil aroma a vainilla y chocolate.
En boca es redondo, con taninos dulces haciendo un final prolongado y amable para tomar otra copa.





Malbec 2017





Región: Barrancas, Maipú, Mendoza.

Notas de degustación
A la vista presenta un color rojo profundo con tonos violáceos.
En nariz, aromas a frutos rojos que recuerdan a la ciruela, fresas, frambuesa, también aromas a dulce de durazno y vainilla.
En boca es redondo, fresco, frutado, equilibrado, con un final prolongado y taninos dulces.





Gran Reserva Malbec





Una visión, nuestro sueño.

A la vista presenta un color rojo profundo con tonos violáceos.
En nariz aromas a frutos rojos maduros que recuerdan a la ciruela y frambuesa, también aromas a tabaco, chocolate y vainilla. En boca es redondo, elegante, equilibrado, con un final prolongado y taninos dulces.





Reserva Malbec




Su color es rojo violáceo intenso con algunos tonos oscuros. En nariz la fruta es la protagonista, la madera acompaña en su punto justo, sobresalen los frutos rojos, como la ciruela, moras, con algunas notas a vainilla, café y chocolate.
En boca es intenso, de buen volumen y de una persistencia prolongada, con una muy buena acidez. El excelente equilibrio entre las características propias de esta variedad, el terroir y el roble hacen que este vino sea elegante, complejo y prolongado. Es ideal para carnes, pastas y cazuelas.

Listado de la etiqueta: Malbec